CRONICA DEL LENGUAJE JUVENIL



 JERGA JUVENIL,UN MUNDO POR DESCUBRIR

Por: Andrés Cuadrado

Una de las facultades centrales que distingue al género humano es el lenguaje , dispositivo básico para el pensamiento, el conocimiento, la imaginación, la construcción e interacción con la realidad., le permite al individuo interactuar con el medio, planear su acción, trabajar en equipo, ser nombrado por otros asignándole una identidad, y a su vez asumirla, modificarla y ponerle su sello personal; en definitiva, permite la circulación de la cultura humana sirviéndole de soporte a la ciencia, la tecnología, el arte, los valores y normas que constituyen su universo simbólico.

El adolescente y el joven están consolidando una identidad personal y social, y el lenguaje les permite nombrarla y elaborarla, a su vez que las interacciones con otros a través de los discursos, les posibilita tomar referentes para su diferenciación como un grupo social diferente a los niños y a los adultos, y con una presencia como sujetos o actores sociales es ahí donde nace este pequeño poema.

 

CRÓNICA DE LA CANDELARIA

 

Eran más o menos las 9:30 marica entonces pues nada me tocó coger un amarillo por qué que más hacia jajaja, al subirme al taxi le dije que más veci bien o que, el man súper amable literal me dijo: ¿Pa dónde va mi chino? 

Yo le dije ¿Conoce la universidad La Gran Colombia?

El man hizo una cara de que hueva de que me habla, en fin, el man literal parecía no entender., Así que le mostré el mapa y cagado de la risa me dijo: ¡ ah si obvio ¡...

 Llegando a la universidad le pregunté ¿Cuánto es? El señor me dijo son 15 Lukas, yo como que vale, o sea,  yo pensé que saldría más caro, le di las gracias y me fui a la U.

Cuando iba caminando por el andén vi a una guisa de las más guisas, se estaba besando ahí con un ñero, yo dentro de mi dije " Que boleta" 

 No pues ya cuando iba más adelante escuché algo así como: allá va es ese pirobo, yo cagado del susto corrí como si no hubiera un mañana.

Para finalizar Se plantea que las nuevas identidades que se perfilan en los adolescentes y jóvenes evidencian los valores opuestos a los que ha promovido la modernidad. Ésta ha promovido valores como el individuo, la razón, el progreso, la ciencia, la producción, la técnica, la dominación, la libertad, la unidad. Por el contrario, los valores que expresan los adolescentes y jóvenes, son: el grupo, la emoción, el cuerpo, el presente, la estética, la diversión, la participación y la diversidad. Esto tal vez inconscientemente, e influidos a su vez por la sociedad de consumo.

Comentarios

Entradas populares