Avanze 2 (Intro) Aeropuerto
La Terminal 1 o T1 fue inaugurada en 2012. Posee dos niveles, el inferior y el superior. Estos se distinguen por los arribos y las partidas, respectivamente, sean nacionales y/o internacionales. Tiene, asimismo, 32 puentes de abordaje; conexión a internet Wi-Fi gratis en todo el edificio, y garantiza las conexiones a través de escaleras mecánicas, ascensores y pasillos rodantes. Además, en esta terminal operan 26 aerolíneas que, a su vez, cuentan con más de 70 destinos, que comunican a Bogotá con el resto del mundo.
El edificio tiene forma de letra “h”, y está dividido en dos muelles: el internacional y el nacional. El primero fue abierto en 2012. Tiene diez puentes de abordaje y cinco más compartidos con el muelle nacional. El proceso de emigración e inmigración es bastante ágil, pues cuenta con personal altamente calificado que puede actuar rápidamente ante cualquier eventualidad, además de la presencia de máquinas de migración automática y biométricas con el iris. Los pasajeros encuentran en este costado más de 100 mostradores de facturación, máquinas de auto facturación, grandes salones de inmigración, salones vip (AVIANCA Y LATAM), tiendas libres de impuestos, cafés y restaurantes, así como cajeros automáticos, servicio de alquiler de vehículos, casas de cambio, teléfonos y baños. En el muelle nacional hay más de 60 puestos de facturación, plaza de comidas, locales comerciales y 17 puentes de embarque. A partir de junio de 2014 los vuelos de Avianca que salen de Bogotá con destino a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira, empezaron a ser operados desde la terminal T1 del Aeropuerto El Dorado.
La Terminal 2 o T2 es el edificio antes llamado Puente Aéreo, una terminal anexa que, desde su inauguración en 1981, atiende exclusivamente los vuelos de Avianca a nivel nacional. En 2014, Avianca inició el traslado sus operaciones nacionales a la Terminal 1, y por ende el edificio de la Terminal 2 recibirá los vuelos de la aerolínea estatal SATENA y de las aerolíneas de bajo costo EASY FLY y VIVA COLOMBIA en un futuro próximo. Los vuelos de Avianca que parten de Bogotá a Armenia, Barrancabermeja, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Montería, Neiva, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio, Pasto, San Andrés y Yopal se trasladarán a la Terminal 1 del Aeropuerto El Dorado. Sin embargo, la aerolínea Avianca requiere de 17 puertas más de embarque que están siendo acondicionadas para completar su operación nacional sin problemas. A partir del 29 de abril de 2018, Avianca trasladará toda su operación nacional a la Terminal 1, y SATENA e Easy Fly pasarán a operar todos sus vuelos domésticos desde la Terminal 2
El edificio alberga locales comerciales, plaza de comidas, sala vip de Avianca y dos salas de espera. Los pasajeros acceden a las aeronaves a través de pasillos y escaleras.
Además, el aeropuerto cuenta con una moderna terminal de carga, inaugurada en 2010, que atiende el mayor movimiento de carga aérea en COLOMBIA y AMERICA LATINA, el cual asciende a 637 153 toneladas en 2012. Está también dividida en dos secciones: la de vuelos nacionales y la de vuelos internacionales.
En 2017, se entregaron nuevas obras al Aeropuerto El Dorado, entre las cuales se incluyen 50 ascensores, 20 escaleras eléctricas, casi 24 000 m² (metros cuadrados) de áreas comerciales con más de 30 marcas, 1669 cupos de parqueaderos, seis salas vip (entre ellas, una sala propia del aeropuerto y una de copa Club), y capacidad para movilizar más de 7200 maletas por hora, entre otras.
En cuanto a las posiciones, antes de iniciar la transformación El Dorado contaba con 20 de contacto y 10 remotas, y ahora llegó a 39 de contacto y 13 remotas. Se amplió tanto el muelle nacional como el internacional. Con esto se busca que el aeropuerto siga siendo el mejor de Latinoamérica y uno de los mejores a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario